Hauanets de Chaouach: tumbas antiguas en el paisaje de Túnez
Chaouach, un pueblo de la provincia de Béja, en Túnez, cuenta con una rica historia. Se encuentra entre Béja y Túnez, con vistas al valle del río Medjerda. En la antigüedad, Chaouach era un sitio importante, que albergaba una novela Diócesis católica y que sirve de cruce de caminos para diversas civilizaciones. Entre sus aspectos históricos más intrigantes se encuentran los haouanets—antiguos tumbas Probablemente construido por númidas, ofrece información sobre el pasado de la región.
Recibe tu dosis de Historia por Email

¿Qué son los hauanets?
El término “haouanet” (plural: haouanets) se utiliza en la literatura arqueológica del norte de África desde 1864. Se trata de pequeños objetos hechos por el hombre. cuevas Tallados en acantilados o paredes rocosas, generalmente de arenisca o caliza. Suelen tener forma rectangular o cúbica, con una entrada que conduce a un cámara funeraria.
Hay dos tipos principales de haouanets: los simples con un solo cámaray múltiples haouanets con varias cámaras interconectadas. Este último es menos común en el norte Túnez pero se encuentra en zonas como El Harouri y Monastir.

Los Hauanet de Chaouach
La haouanets Las tumbas de Chaouach son particularmente significativas debido a su valor histórico. Estas tumbas probablemente fueron utilizadas desde el siglo VII a. C. hasta el siglo VII a. C. Era romana y posiblemente posteriores. Forman parte de una red más amplia de tumbas similares encontradas en el norte de Túnez, especialmente en Joumine y Toukabeur.
Recientes estudios arqueológicos en Joumine han desenterrado 12 haouanets. La mayoría son simples con una cámara, pero también hay uno complejo con cuatro cámaras, cada una con su propia entrada. Las cámaras varían en tamaño, y la más grande mide unos 3 metros por 2 metros. A pesar de su antigüedad, muchas de estas tumbas se encuentran en buenas condiciones, aunque algunas muestran daños por agua o daños parciales. entierro de eventos naturales.

Contexto histórico y uso
Se cree que los haouanets se utilizaban para enterramientos. Sus características arquitectónicas sugieren influencias de otras culturas mediterráneas, en particular de Sicilia y CerdeñaLa presencia de estas tumbas en el norte de Túnez coincide con estructuras similares encontradas en estos Italiano islas, lo que sugiere antiguas conexiones entre las regiones.
Los haouanets también reflejan los intercambios culturales entre las poblaciones locales y las civilizaciones púnica y romana. Algunos haouanets tienen características internas como nichos, sarcófagos, y escalones, que recuerdan los estilos arquitectónicos púnicos. Estos elementos sugieren que, si bien los haouanets eran principalmente Numidiano, fueron influenciados o adaptados a las necesidades de civilizaciones posteriores.

Chaouach en la historia moderna
La importancia estratégica de Chaouach no se limita a la antigüedad. Durante Segunda Guerra MundialEl pueblo desempeñó un papel crucial en la campaña de Túnez. En abril de 1943, Autoridad Británica Las fuerzas de seguridad capturaron Chaouach, incluidos los Fusilieros de Lancashire y el Regimiento de East Surrey de la Reina. La posición elevada de la ciudad proporcionaba control sobre el valle circundante del río Medjerda, lo que la convertía en un objetivo militar clave.
El general Sir Kenneth Anderson, que comandó el Primer Ejército británico durante la campaña, describió la zona como una “vasta extensión de tierra” con un terreno desafiante tanto para la infantería como para los vehículos. Las montañas que rodeaban Chaouach eran tan escarpadas que las tropas británicas dependían de mulas de carga para transportar suministros como aparatos inalámbricos, herramientas y morteros.

El legado de los hauanet
Hoy en día, los haouanets de Chaouach y sus alrededores son valiosos. sitios arqueológicos que arrojan luz sobre las culturas antiguas de la región. Estas tumbas, con sus variados estilos y características arquitectónicas, ayudan a los investigadores a comprender la compleja historia de América del Norte. ÁfricaEl estudio de estas estructuras ofrece una ventana a las interacciones entre las diferentes civilizaciones que alguna vez prosperaron en Túnez.
La preservación y el estudio de estos haouanets no sólo honran a quienes los construyeron y utilizaron, sino que también contribuyen a nuestra comprensión del rico y diverso patrimonio de Túnez. A medida que las investigaciones en curso descubren más sobre estas tumbas, obtenemos una apreciación más profunda del tapiz histórico de esta fascinante región.
Fuentes: