Menú
Logo de la cámara cerebral recortada.webp
  • Civilizaciones antiguas
    • El imperio azteca
    • Los antiguos egipcios
    • Los antiguos griegos
    • Los etruscos
    • El Imperio Inca
    • Los antiguos mayas
    • Los olmecas
    • La civilización del valle del Indo
    • Los sumerios
    • Los antiguos romanos
    • Vikingos
  • Lugares históricos
    • Fortificaciones
      • Castillos
      • Fortalezas
      • Broches
      • Ciudadelas
      • Fuertes de la colina
    • Estructuras religiosas
      • Sienes
      • Iglesias
      • Mezquitas
      • Estupas
      • Abadías
      • monasterios
      • Sinagogas
    • Estructuras monumentales
      • Pirámides
      • Zigurats
      • Ciudades
    • Estatuas y Monumentos
    • Monolitos
      • Obelisco
    • Estructuras megalíticas
      • nuraga
      • Piedras de pie
      • Círculos de piedra y henges
    • Estructuras funerarias
      • Tumbas
      • Dólmenes
      • Carretillas
      • Cairns
    • Estructuras residenciales
      • Las Houses
  • Artefactos antiguos
    • Obras de arte e inscripciones
      • Estelas
      • Petroglifos
      • Frescos y murales
      • Pinturas rupestres
      • Tablets
    • Artefactos funerarios
      • Ataúdes
      • sarcófagos
    • Manuscritos, libros y documentos
    • Transporte
      • Carros
      • Barcos y Embarcaciones
    • Armas y armaduras
    • Monedas, tesoros y tesoros
    • Mapas
  • Mitología
  • Historia
    • Personajes historicos
    • Períodos históricos
  • Selectores genéricos
    coincidencias exactas solamente
    Buscar en el título
    Buscar en el contenido
    Selectores de tipo de publicación
  • Formaciones naturales
Logo de la cámara cerebral recortada.webp

La cámara del cerebro » Estructuras megalíticas

Estructuras megalíticas

stonehenge

Las estructuras megalíticas, monumentales tanto por su tamaño como por su importancia histórica, han cautivado la imaginación humana durante milenios. Estas construcciones antiguas, construidas principalmente durante el Neolítico hasta principios de la Edad del Bronce, alrededor del 4000 a. C. al 2500 a. C., se encuentran en diversas partes del mundo, desde las llanuras azotadas por el viento de Europa hasta los paisajes accidentados de Asia. El término "megalito" en sí mismo se deriva de las palabras del griego antiguo "megas", que significa grande, y "lithos", que significa piedra, lo que describe acertadamente el gran tamaño y peso de estas estructuras.  

El propósito detrás de la construcción de megalitos

Las funciones de las estructuras megalíticas han sido objeto de amplios estudios y debates entre historiadores y arqueólogos. Si bien los propósitos exactos varían según las diferentes culturas y ubicaciones geográficas, se han identificado varios usos comunes. Se cree que muchos megalitos sirvieron como lugares de enterramiento, con dólmenes y tumbas de corredor que proporcionan un lugar de descanso final para los difuntos. Este aspecto funerario sugiere una reverencia por los muertos y posiblemente creencias en una vida después de la muerte. Además de su papel como lugares de enterramiento, se cree que algunas estructuras megalíticas han tenido importancia astronómica. La alineación precisa de las piedras con eventos celestiales, como los solsticios y equinoccios, apunta a una comprensión avanzada de los movimientos del sol, la luna y las estrellas. Stonehenge, quizás la estructura megalítica más famosa, ejemplifica esta alineación astronómica, con sus piedras colocadas para marcar los solsticios de verano e invierno. anillo de avebury

Técnicas arquitectónicas y desafíos constructivos

La construcción de estructuras megalíticas es un testimonio del ingenio y el ingenio de las sociedades antiguas. El transporte y la construcción de enormes piedras, algunas de las cuales pesaban varias toneladas, habría requerido no sólo fuerza física sino también sofisticadas técnicas de ingeniería. Las teorías sobre cómo estos pueblos antiguos lograron tales hazañas incluyen el uso de rodillos de madera, trineos y sistemas de palancas. La construcción de megalitos probablemente también exigió un alto grado de organización social y esfuerzo comunitario, lo que indica una sociedad bien estructurada con la capacidad de movilizar grandes grupos para proyectos colectivos.

Megalitos como símbolos de identidad colectiva

Más allá de su importancia funcional y astronómica, las estructuras megalíticas pueden haber servido como poderosos símbolos de identidad colectiva y cohesión social. El esfuerzo monumental requerido para construir estos megalitos sugiere que fueron de gran importancia para las comunidades que los construyeron. Podrían haber actuado como puntos de referencia, marcadores territoriales o centros de reuniones sociales y religiosas, desempeñando un papel central en la vida cultural y espiritual de la sociedad.

Sitios megalíticos en todo el mundo

Nuraghe es Paras
La piedra Sakafuneishi
Mojones de Loughcrew
Círculos de piedra de Sudáfrica
Piedras de ciervo
Templos de Ġgantija
Ħaġar Qim (Malta)
Stonehenge
Bryn Celli Ddu
Stane enano
Obelisco inacabado, Asuán
Carrowmore
Broche de Midhowe
anillo de avebury
Cueva di Cusa
Tumba de cuña de Labbacallee
Sitio Arqueológico de Tiya
Mojón de Barnenez
Rujm el Hiri
Piedras de Carnac
El círculo de piedras de Nabta Playa
avebury henge
Observatorio Kokino
El anillo de Brodgar
Carretilla larga de West Kennet
Piedras Callanish
Carahunge
Monte d'Accoddi
Pirámides alrededor del mundo
Megalitos de Baalbek
Dolmen de Soto
Círculo de piedra de Castlerigg
Megalitos de Tondidarou
Nuraga Su Mulinu
Cámara funeraria de Capel Garmon
Ataúd de piedra Tet el Bad
Los círculos de piedra de Senegambia
Parque Arqueológico del Solsticio
Megalitos del Valle de Bada
Gobekli Tepe
Karahan Tepe
Templos de Mnajdra
El hipogeo de Ħal Saflieni
Templos de Tarxien
Almendres Cromlech
Templos de Ta' Ħaġrat
Tas-Silġ
Templos de Skorba
Templos de Kordin
Templo Tal-Qadi
Templo Buġibba
Borġ en Nadur
Debdieba
Templo Xrobb l-Għaġin
santa verna
Los Templos Megalíticos de Malta
Kirguistán
Sitio megalítico de Pokekea
Megalitos de Indonesia
Parque Megalito Columcille
Megalitos de Montana
Megalito vs Monolito
El megalito de Yakushima
Kuboizumi Maruyama
Escultura de los emperadores Yan y Huang
Lu Brandali
las alegres doncellas
Nuraga La Prisgiona
Tor muñeca
Stonehenge de América
Bamahenge
Observatorio megalítico de Kokino
La plaza de toros de Henge
Arbor Low Henge y círculo de piedras
Cantera Yangshan en China
Estelas del Palacio Jingling
Henges de Thornborough
Dolmen de Menga
Tholos de El Romeral
Torralba d'en Salort
kenong batu
Megalitos de Locmariaquer
Dolmen Sa Covaccada
Monumentos Megalíticos de Alcalar
Cromlech Mzoura y círculo de piedras
Los Dólmenes de Eles
Círculos de piedra de Senegal 
Necrópolis de Söderstorf
Túmulo de Saint-Michel
Piedras de Stenness
La Roche-aux-Fées
Su Nuraxi (Barumini)
filito
Protonuraghe Fronte 'y Mola
Casteddu de Fanaris
Tumba de los gigantes de Su Mont'e s'Abe
Dolmen de Motorra
Casteddu di Tappa
Su Romance
Nuraga serbia
Nuraga Santu Sciori
Nuraga Fenu
Nuraga Antigori
Círculo de piedras de Beltany
Círculos de piedra de Beaghmore
Dolmen de Cunha Baixa
Ballochroy
Piedras de Ale
Woodhenge
Círculos de piedra dibujados por Stanton
Henge marino
Wurdi joven
El Santuario del Círculo de Pömmelte
Círculos de piedra de Junapani
Círculo de piedras de Drombeg
Piedras erguidas de Drumtroddan
Círculo de piedras de Boscawen-un
Círculo de piedra Xagħra
Crómlech de Mzoura
Nuraga Genna Maria
Nuraga Tanca Manna
Nuraga Mannu
Piedras erguidas de Machrie Moor
Piedras erguidas de Orwell
Las piedras de Rollright
Nuraga Losa Abbasanta
Nuraga Palmavera
Nuraga Arrubiu
Nuraga Santu Antine
Nuraga Seruci
Nuraga Aiga
Círculo de piedra de los Doce Apóstoles
Círculo de piedra de Tomnaverie
Círculo de piedras de Cullerlie
Círculo de piedras de East Aquhorthies
Círculo de piedras de Loanhead
Círculo de piedras de Moss Farm Road
Nuraga S'Ortali 'e Su Monti
Nuraga Sa Domu 'e S'Orcu
Nuraga Orolio
Nuraga Mayor
Nuraga Adoni
Nuraga La Prisciona
Círculo de piedra de Torhouse
Nuraga S'Urachi
Nuraga Nolza
Nuraga Ardasai
Nuraga de Albucciu
Sitio de Bleberan
Nuraga Cuccurada
Nuraga Diana
Nuraga Oes
Nuraga de Iloi
Tumba megalítica de Cloghanmore
Tumba megalítica de Cloghanmore

Tumba megalítica de Cloghanmore

Publicado el

La tumba megalítica de Cloghanmore es un lugar de enterramiento prehistórico ubicado en el condado de Louth, Irlanda. Este monumento data del Neolítico, alrededor del año 3000 a. C. Es una tumba de corredor, un tipo de estructura megalítica común en Irlanda, Escocia y partes de Europa durante el Neolítico. Estructura y diseño La tumba de Cloghanmore está compuesta por grandes…

Nuraga de Iloi

Nuraga de Iloi

Publicado el

El Nuraghe Iloi es una estructura arqueológica situada en Sedilo, Cerdeña, Italia. Construido durante la Edad del Bronce, Nuraghe Iloi es una de las muchas estructuras "nuraghi" que definen el paisaje prehistórico de Cerdeña. Estas impresionantes estructuras de piedra fueron erigidas por la civilización nurágica, que floreció en la isla aproximadamente desde el año 1800 a. C. hasta el 500 a. C.…

Nuraga Diana

Nuraga Diana

Publicado el

El nuraga Diana es una antigua estructura megalítica situada en la región de Cerdeña, Italia. Representa uno de los ejemplos más significativos de la civilización nurágica, que prosperó en la isla desde la Edad del Bronce hasta la Edad del Hierro, aproximadamente entre 1800 a. C. y 238 d. C. Contexto histórico La civilización nurágica desarrolló un estilo arquitectónico único caracterizado por…

Nuraga Oes

Nuraga Oes

Publicado el

Nuraghe Oes es un importante yacimiento arqueológico ubicado en Cerdeña, Italia. Pertenece a la civilización nurágica, que floreció aproximadamente entre el 1800 a. C. y el 238 a. C. Esta antigua civilización es famosa por sus estructuras megalíticas de piedra llamadas nuraghi. Estas estructuras tenían diversos propósitos, entre ellos, defensa, residencia y funciones ceremoniales. Contexto histórico La civilización nurágica surgió durante el siglo V d. C.

Nuraga Cuccurada

Nuraga Cuccurada

Publicado el

Nuraghe Cuccurada es un importante yacimiento arqueológico ubicado en Cerdeña, Italia. Esta estructura representa la civilización nurágica, que prosperó desde la Edad del Bronce hasta principios de la Edad del Hierro, aproximadamente entre el 1800 a. C. y el 500 a. C. El pueblo nurágico construyó miles de estas estructuras de piedra en toda la isla, lo que las convierte en una parte esencial del patrimonio de Cerdeña.

Sitio Bleberan 1

Sitio de Bleberan

Publicado el

Explorando el sitio megalítico de Bleberan: una ventana a la antigua cultura javanesaEl sitio de Bleberan en Playen, Gunungkidul, ofrece una mirada única a la antigua cultura megalítica de Indonesia. Ubicado en la aldea de Bleberan, este sitio arqueológico se extiende por más de 1,146 metros cuadrados. Es un tesoro de artefactos megalíticos, muchos de los cuales pertenecen a una antigua comunidad conocida como…

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • ...
  • 26
  • Siguiente
©2025 La Cámara del Cerebro | Contribuciones de Wikimedia Commons

Términos y Condiciones - Política de privacidad