Monasterio de Noravank: la joya de brillantez espiritual y arquitectónica de Armenia
Ubicado en un estrecho desfiladero excavado por el río Amaghu, Noravank Monasterio El monasterio, que se encuentra a 13 km de Ereván, cerca de Yeghegnadzor, muestra una arquitectura armenia del siglo XIII y destaca por su impresionante entorno. Altos acantilados de color rojo ladrillo enmarcan sus elegantes estructuras. La característica más destacada es la Surb Astvatsatsin (Santa Madre de Dios) de dos pisos. Iglesia. Los visitantes acceden a él a través de una estrecha escalera de piedra.
Recibe tu dosis de Historia por Email
Significado historico
Fundada en 1105 por el obispo Hovhannes, Noravank se convirtió rápidamente en un importante centro religioso y cultural en Armenia. El monasterio Sirvió como residencia de los obispos de Syunik y estaba estrechamente vinculada a la famosa universidad y biblioteca de Gladzor. Esta profunda conexión intelectual fomentó el aprendizaje y el arte en la región.
Maravillas arquitectónicas de Noravank
La joya de la corona de Noravank es la Iglesia Surb Astvatsatsin, también conocida como Burtelashen. Rinde homenaje a su financista, el príncipe Burtel Orbelian. Terminada en 1339, esta obra maestra del escultor y miniaturista Momik presenta intrincados relieves y un espectacular diseño de varios niveles. La planta baja de la iglesia alberga el tumbas del Príncipe Burtel y su familia. El piso superior, al que se accede por unas estrechas escaleras, sirve como monumento conmemorativo. templo.
El oeste portal El monasterio de Burtelashen es particularmente magnífico. Está adornado con esculturas de Cristo, los apóstoles Pedro y Pablo y varios elementos decorativos como columnas, arcos y medallones. El diseño de la iglesia, con su base pesada y los niveles superiores más ligeros y ornamentados, crea una estructura armoniosa e imponente que resalta contra el paisaje natural.
Iglesia Surb Karapet
Construida entre 1216 y 1227, la iglesia de Surb Karapet, también conocida como iglesia de San Juan Bautista, presenta un diseño de cruz en cuadrado típico de Armenio arquitectura. A pesar de haber sido dañada por terremotos a lo largo de los siglos, ha sido restaurada meticulosamente. La parte occidental de la iglesia antecámara, o gavit, construido en 1261, es notable por sus intrincados khachkars (cruces de piedra) y lápidas con inscripciones.
El techo único en forma de tienda de campaña del gavit, que imita los techos de madera de las casas tradicionales armenias, agrega un toque distintivo. La fachada occidental está ricamente decorada. tallas de la Santísima Virgen, santos y un relieve único de Dios Padre bendiciendo el Crucifijo.
Capilla Surb Grigor
El Surb Grigor Capilla, añadido al muro norte de la iglesia Surb Karapet en 1275, contiene tumbas de la familia Orbelian. Esta modesta capilla tiene planta rectangular con altar semicircular y techo abovedado. La entrada, adornada con columnas y un tímpano arqueado, conduce a un interior que presenta khachkars y relieves de palomas.
Los Khachkars de Noravank
Noravank es el hogar de varios khachkars notables. La más compleja es una creación de Momik en 1308. Este khachkar presenta una gran cruz, rosetas en forma de escudo y estrellas de ocho puntas, enmarcadas por arcos de cinquefoil. La parte superior del khachkar representa una escena de Deesis, que simboliza una pérgola con su fondo de flores, frutas y hojas de vid.
Conclusión
Monasterio Noravank es una combinación sorprendente de belleza natural y genialidad arquitectónica. Su importancia histórica y sus logros artísticos lo convierten en un destino de visita obligada para cualquier persona interesada en la cultura y el patrimonio armenios. Los visitantes que exploran el intrincado diseño iglesias y las capillas pueden apreciar el profundo legado de fe y arte que representa Noravank.
Fuentes:
Neural Pathways es un colectivo de expertos e investigadores experimentados con una profunda pasión por desentrañar los enigmas de la historia y los artefactos antiguos. Con una gran experiencia combinada que abarca décadas, Neural Pathways se ha establecido como una voz líder en el ámbito de la exploración e interpretación arqueológica.