Historia de los Sarcófagos de Carajía
Los Sarcófagos de Carajía son un grupo de siete ataúdes antropomorfos de madera ubicados en las remotas montañas de Chachapoyas, PerúSe cree que estas figuras, que miden hasta 2.5 metros de altura, fueron creadas por la cultura Chachapoya hace unos 800 años. Se cree que los sarcófagos contienen los restos de líderes o guerreros importantes. Los ataúdes están tallados en un estilo distintivo, con cabezas y cuerpos alargados, y están colocados en lo alto de un acantilado, lo que dificulta su acceso.
Recibe tu dosis de Historia por Email

¿Cómo y quién descubrió los Sarcófagos de Carajía?
Estos lugares de enterramiento únicos fueron descubiertos por el arqueólogo peruano Federico Kauffmann Doig en 1985.
Están adornados con rostros que parecen humanos y se cree que contienen los restos de importantes personajes de la cultura Chachapoyas. La conservación de los sarcófagos es notable, ya que las figuras de madera han sobrevivido a siglos de exposición a los elementos. Hoy en día, los Sarcófagos de Carajía son un importante sitio cultural e histórico, que atrae a visitantes de todo el mundo fascinados por el misterio y la belleza de estos antiguos artefactos.

Visitando los Sarcófagos de Carajía
Los Sarcófagos de Carajía son un grupo de siete figuras de piedra ubicadas en el Valle de Utcubamba en Perú. Los visitantes del sitio pueden ver las figuras de cerca, y algunos incluso pueden optar por realizar una visita guiada para aprender más sobre la historia y el significado de los sarcófagos. El sitio también está rodeado de un impresionante paisaje natural, que incluye frondosos bosques y ríos caudalosos, lo que lo convierte en un destino popular tanto para los amantes de la naturaleza como para los aficionados a la historia. En general, los Sarcófagos de Carajía ofrecen una visión única de las antiguas culturas y tradiciones del Perú, y son una visita obligada para cualquiera que visite la región.

Eso es muy interesante. Los misterios de América del Sur aún están por revelarse.