El Papiro Erótico de Turín: El Arte Subido de Tonos del Antiguo Egipto
El Papiro erótico de Turín (Papiro 55001) es un peculiar artefacto que se destaca en los anales de antiguo Arte egipcio. Creado alrededor del año 1150 a. C. durante el período ramésida, este pergamino fue descubierto en Deir el-Medina a principios del siglo XIX. Mide unos sorprendentes 19 metros de largo y 8.5 centímetros de ancho y consta de dos secciones diferenciadas. Su temática inusual y sus tonos humorísticos han llevado a algunos a denominarlo la "primera revista masculina del mundo", aunque es probable que ese título sea irónico.
Recibe tu dosis de Historia por Email
En la actualidad, el papiro se conserva en el Museo Egipcio de Turín. Italia, donde se conservan sus intrincadas y a menudo obscenas ilustraciones. modernas audiencias
Animales en el trabajo: La primera sección satírica
El primer tercio de la Papiro de Turín Representa animales realizando actividades humanas. Si bien puede parecer insulso, esta parte del pergamino está llena de humor satírico. Se muestran animales realizando tareas que los antiguos Egipcios encontraría ridículo, lo que parece haber sido la intención del artista. Ya sea un burro haciendo de escriba o un león Mientras se elabora cerveza, las escenas pretenden entretener más que provocar.
Esta sección ha sido interpretada como un comentario lúdico sobre humano comportamiento exagerado a través de la lente del reino animal. Piénsalo como el egipcio antiguo equivalente a caricaturas políticas.
Las escenas eróticas: un cambio sorprendente
Los dos tercios restantes del papiro, sin embargo, toman un cariz muy diferente. Esta parte del rollo presenta doce viñetas eróticas. En ellas, se muestran hombres y mujeres en diversas posiciones sexuales. Los hombres representados están lejos de los estándares habituales de belleza en Egipcio artículoSe los describe como calvos, obesos y desaliñados, pero con genitales exagerados. Las mujeres, por otro lado, son núbiles y jóvenes, a menudo adornadas con objetos asociados con el amor y la sexualidad.
El uso de las mujeres hojas de enredadera y elementos vinculados a la diosa Hathor, como las flores de loto y la sistra, sugiere que estas imágenes se basaban en la iconografía erótica habitual de la época. Hathor era venerada como la diosa del amor y sus símbolos aparecen en todas las escenas, posiblemente para añadir capas de significado a las imágenes, por lo demás sencillas, del deseo.
¿Un arte para los ricos o para los escribas?
La calidad artística de la Papiro erótico Es notable. Las figuras están muy detalladas, lo que lleva a muchos estudiosos a creer que no se trata de una obra casual. Puede haber sido creada para un mecenas rico, o tal vez por un grupo de escribas para su propia diversión. El hecho de que no se hayan encontrado otros rollos similares sugiere que se trata de un único creación, ya sea concebida como novedad única o como encargo especial.
Curiosamente, aunque este pergamino es la única obra erótica sobreviviente de su tipo, se han encontrado bocetos de escenas sexuales en cerámica fragmentos de vidrio y en grafitis. Así que, si bien el sexo no era un tema común en el arte formal egipcio, no estaba completamente ausente de la vida cotidiana.
Rompiendo conceptos erróneos sobre el arte egipcio
El público moderno a menudo piensa que el arte egipcio antiguo es serio, con un enfoque en la muerte, los dioses y faraones. Pero el Papiro erótico de Turín El estudio desafía esa percepción. En 1824, Jean-François Champollion, el padre de la egiptología, vio el papiro en Turín y lo describió como una “obscenidad monstruosa”. Su reacción refleja la conmoción que todavía sienten muchos cuando se enfrentan a este lado inesperado de la historia. Cultura egipcia.
A pesar de su naturaleza gráfica, es posible que el pergamino no haya tenido como finalidad la excitación sexual. Francés Egiptólogo Según Pascal Vernus, el absurdo de las escenas (sobre todo si se comparan con los animales de la primera sección) sugiere un propósito satírico. Es posible que el pergamino tuviera como objetivo divertir a los aristócratas burlándose de las transgresiones sexuales de la élite.
Un rompecabezas sin solución
El verdadero propósito de la Papiro erótico sigue siendo una misterioLos pocos fragmentos de texto que acompañan a las imágenes no ayudan a aclarar su significado. Una línea que sobrevivió, escrita a toda prisa en los márgenes, habla del amor de una manera abstracta y poética:
“…ven detrás de mí con tu amor, ¡oh! Sol, has descubierto mi corazón, es un trabajo agradable…”
Sin embargo, este texto no ofrece una explicación clara de la intención más profunda del pergamino. ¿Se trataba de un regalo lúdico? ¿Una obra satírica? ¿O algo completamente diferente? Tal vez nunca lo sepamos con certeza.
Conclusión: Una mirada al lado lúdico del antiguo Egipto
El Papiro erótico de Turín Nos ofrece una mirada poco común al lado más ligero y humorístico de la antigüedad. Sociedad egipciaAunque su contenido erótico puede resultar chocante para algunos, es probable que su intención fuera entretener. Ya fuera a través de la sátira de animales que realizan tareas humanas o de la sexualidad exagerada de sus personajes, el papiro parece diseñado para divertir más que para excitar.
Este artefacto nos recuerda que la mundo antiguo era complejo. Los egipcios no eran sólo constructores de tumbas y templos. Tenían humor, tenían deseos y, como muestra este papiro, tenían un sentido del absurdo que todavía resuena hoy.
Fuentes:
Neural Pathways es un colectivo de expertos e investigadores experimentados con una profunda pasión por desentrañar los enigmas de la historia y los artefactos antiguos. Con una gran experiencia combinada que abarca décadas, Neural Pathways se ha establecido como una voz líder en el ámbito de la exploración e interpretación arqueológica.