Los Doce Apóstoles círculo de piedra Es un antiguo monumento ubicado cerca de Dumfries, Escocia. Es el círculo de piedra más grande de Escocia continental y uno de los más grandes de las Islas Británicas, con un diámetro de aproximadamente 90 metros (295 pies). El círculo fue construido durante el Neolítico tardío o edad de bronce temprana, alrededor del 3000 al 2000 a. C. Su nombre, “Doce Apóstoles”, refleja el hecho de que hoy en día siguen en pie doce piedras, aunque se cree que originalmente eran más.
Recibe tu dosis de Historia por Email
Estructura y diseño
El círculo de piedra de los Doce Apóstoles originalmente constaba de más de doce piedras. Los estudios arqueológicos sugieren que alguna vez el círculo tenía entre 18 y 20 piedras. Hoy en día, solo quedan doce piedras en pie, la mayoría de las cuales son pequeñas y se han movido con el tiempo. Las piedras tienen formas irregulares y difieren en tamaño; la piedra más alta alcanza aproximadamente 1.8 metros (6 pies). El gran círculo, inusualmente plano para este tipo de monumentos, no tiene elementos centrales visibles como un mojón o lugar de enterramiento.
Estudios Arqueológicos
El lugar ha sido objeto de excavaciones limitadas, y la mayoría de los estudios se han centrado en su estructura general y su alineación. Algunos investigadores sugieren que el círculo puede haber tenido importancia astronómica, en particular en relación con el ciclo lunar. Sin embargo, no hay consenso sobre esta teoría. El monumento no ha aportado artefactos ni enterramientos importantes, a diferencia de otros círculos de piedra como Stonehenge. Esto ha llevado a los arqueólogos a creer que el lugar se utilizó principalmente con fines ceremoniales o comunitarios.
Contexto histórico
La construcción del círculo de piedra de los Doce Apóstoles se enmarca en una tradición más amplia de construcción de círculos de piedra en Gran Bretaña e Irlanda durante el Neolítico y la Edad del Bronce. Estos monumentos solían servir como puntos focales para reuniones comunitarias, rituales u observaciones astronómicas. El gran tamaño del círculo sugiere que el sitio era importante para la población local. No está claro si el círculo de piedra de los Doce Apóstoles tenía alguna conexión con sitios cercanos, como los círculos de piedra de Cumbria o los henges de Northumberland.
Conservación y uso moderno
A lo largo de los siglos, las piedras de los Doce Apóstoles han estado sujetas a la erosión, la actividad agrícola y la intervención humana. A pesar de ello, el lugar se ha conservado relativamente bien en comparación con otros círculos de piedra. Actualmente es un monumento protegido por la organización Historic Environment Scotland. Hoy en día, el círculo atrae tanto a turistas como a aquellos interesados en los monumentos neolíticos. Las leyendas y el folclore locales también han contribuido a su importancia cultural.
Conclusión
El círculo de piedras de los Doce Apóstoles constituye un ejemplo notable de monumento prehistórico Construcción en Escocia. Su gran tamaño, el número original desconocido de piedras y su posible función ceremonial ofrecen información sobre las prácticas sociales y rituales de las comunidades neolíticas. Si bien su propósito exacto sigue sin estar claro, su presencia duradera resalta la importancia de este tipo de estructuras en las sociedades antiguas. Una mayor investigación arqueológica puede ayudar a descubrir más sobre la función y la importancia originales del sitio.
Fuente:
Neural Pathways es un colectivo de expertos e investigadores experimentados con una profunda pasión por desentrañar los enigmas de la historia y los artefactos antiguos. Con una gran experiencia combinada que abarca décadas, Neural Pathways se ha establecido como una voz líder en el ámbito de la exploración e interpretación arqueológica.